Sebastián Nicolás Neuspiller, el médico que logró llegar a la política
- voceropilar
- 31 ago 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 sept 2023
El médico especializado en fertilidad tiene 51 años y hace 16 eligió el municipio de Pilar para jugar en Fénix y poder iniciar su carrera política.
Por Facundo Lino Bottoni
Sebastián Nicolás Neuspiller nació en Capital Federal. Su familia está compuesta por sus padres, sus tres hermanos y sus tres hijos. Es médico especializado en fertilidad, jugador de fútbol profesional en Fénix y, actualmente, se postula para candidato a intendente de Pilar, por el partido de Juntos Por el Cambio (JxC), en las próximas elecciones que se desarrollarán en octubre del 2023.
Llegó a Pilar para jugar en Fénix porque afirma que su vida está marcada por el deporte, en especial, el fútbol y el pádel. Además del deporte, tiene una gran vocación médica. Realizó la carrera de Medicina, en la Universidad de Fundación Barceló, con un promedio igual a 9,14. Luego se especializó haciendo un posgrado, en alta gestión en calidad en servicios de salud en la UCA (Universidad Católica Argentina).
Trabajó en el Hospital Durand, en el Hospital de Clínicas, entre otros y en la clínica Fecunditas, allí el médico fundador es su padre. Neuspiller recuerda esta anécdota con emoción, ya que marcó un antes y un después en su labor: “Gonzalo y Marcela eran una pareja con el deseo de ser padres y después de un proceso muy complejo lo lograron y tuvieron a Tomás. Hace unos años, Tomás me llamó en su cumpleaños para decirme que él existía gracias a mí, que podía festejar su cumpleaños gracias a mí. Para mí ese llamado fue muy fuerte porque yo sé por todo lo que pasaron sus padres”.

Además de seguir jugando al fútbol y de su carrera profesional como médico, hace ya unos años, Neuspiller logró llegar a la política. Desde hacía mucho tiempo, Diego Santilli le propuso reiteradas veces que se sumará al equipo de JxC: “Me convenció cuando me dijo que no me buscaba por mi pasado exitoso como futbolista sino por mi vocación de médico. Que si estaba 24 horas dispuesto a ejercer la medicina también podía aportar para ayudar a la gente”.
Afirmó que sus dos mentores fueron Diego Santilli y Mauricio Macri. A días de las elecciones, el ritmo es muy intenso porque Pilar es un municipio grande. Contó que lleva su tiempo caminarlo, charlar con los vecinos, reunirse con el equipo pensando cómo construir el Pilar que la gente se merece en base a cuatro pilares fundamentales: la seguridad, la educación, la salud y la infraestructura.

Foto: gentileza Sebastián Neuspiller.
En plena campaña, Neuspiller visita a los pilarenses para que conozcan las propuestas de su partido y a su vez, él se pueda involucrar en los problemas de los vecinos.
Neuspiller en varias ocasiones aseguró que hoy la salud pública en Pilar no funciona. Todo esto se debe a un gran problema de prioridades. Él no está de acuerdo con la inauguración del HCP (Hospital Central de Pilar), creado por el actual intendente Federico Achaval (UxP). Afirma que primero hay que equipar las salas de atención primaria, contar con más médicos, renovar los insumos, extender el horario de atención, mejorar las condiciones laborales, y aumentar el acceso a los centros de salud.
Al mismo tiempo, Neuspiller confirmó: “El Sanguinetti hoy está sobrecargado porque no hay un sistema de salud pensado de manera integral. Se hizo un nuevo hospital, que se inauguró con bombos y platillos, pero que no vino a complementarse con el Sanguinetti sino sólo a quitarle recursos. Eso hace que hoy en ambos hospitales falten médicos, falten especialistas, la atención sea deficiente y, a fin de cuentas, los vecinos de Pilar no puedan acceder a la salud”.


Estas dos fotos representan la fachada de los dos hospitales públicos del municipio, en los cuáles se basó nuestro estudio. Créditos: Facundo Lino Bottoni.
Por último, Nicolás Neuspiller explicó que su mayor desafío será construir una ciudad que pueda ser eficiente para las casi 400.000 personas que viven en el municipio, porque actualmente está gestionada y diseñada como si todavía vivieran solo 100.000. La particularidad que se destaca en Pilar es el gran crecimiento en los últimos años. Por eso, comentó: “Quiero ser el próximo intendente de Pilar, para poder empezar a construir el Pilar de los próximos 20 años que la gente se merece”.
Comments