- voceropilar
- 18 sept 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 sept 2023
El nuevo HCP llega con su alta tecnología para romper con los prejuicios sobre la salud pública. Además, trabaja en conjunto con el Sanguinetti para evitar la concentración de pacientes allí.
Por: Juan Bautista Rodríguez Basavilbaso

La entrada del HCP refleja la modernidad del hospital. Foto: Juan Rodríguez Basavilbaso.
El nuevo Hospital Central de Pilar significa una gran comodidad para los vecinos del municipio. Laboratorio, rayos, emergencias, cirugía, clínica médica y traumatología: estas son todas las áreas que el nuevo Hospital Central llega para cubrir. Durante la espera para ser atendidos, los pacientes pueden descansar en los asientos de la sala que, a diferencia del Sanguinetti, nunca están colapsados, o en el buffet, donde se les ofrece una gran variedad de alimentos y bebidas para pasar el rato.


Las instalaciones del HCP no tienen nada que envidiarles a otros hospitales privados. Fotos: Juan Rodríguez Basavilbaso.
El objetivo que busca Federico Achával con la creación de este nuevo hospital es que pueda trabajar en conjunto con el Sanguinetti: el nuevo se hace cargo de las emergencias, mientras el antiguo funciona con el conocido sistema de turnos. “Los pacientes con alguna emergencia se dirigen acá y,
una vez que logramos estabilizarlos, los reubicamos en el Sanguinetti para que un médico les realice el seguimiento”, cuenta Gonzalo Bajano, coordinador del HCP.
Las instalaciones de este hospital colaboran para que ir al médico no sea una experiencia traumática para las personas: muy moderno, con aire acondicionado y ventanas en todas las paredes que nutren los interiores de luz natural, y un sistema de limpieza que parece funcionar a la perfección: los empleados pasan todo el tiempo con sus materiales de limpieza para que el establecimiento luzca brillante. Asimismo, el trato de los recepcionistas y los guardias de seguridad con la gente es excelente.

La limpieza es una prioridad en el HCP. Fotos: Juan Rodríguez Basavilbaso.
En sus primeros cuatro meses de vida, el nuevo HCP nunca ha tenido ningún inconveniente con los pacientes por la demora ni por la saturación del sistema: “Tenemos una gran cantidad de médicos dispuestos a atender, quince camas para cuando llegan las ambulancias con alguna emergencia y hasta un helipuerto”, explica Gonzalo Bajano. Además, a las visitas se les otorga un cupón por tres días para que puedan estacionar dentro del hospital sin ningún inconveniente.

La claridad en las indicaciones facilita el funcionamiento del HCP. Fotos: Juan Rodríguez Basavilbaso.
“La organización es lo que diferencia a al HCP de otros hospitales públicos. Al cargar los datos de los pacientes en el sistema, no tenemos una fila eterna de gente que viene a buscar sus resultados”, comenta Julieta Lobos, médica que trabaja en el laboratorio los fines de semana. Gran parte de los hospitales cuyo presupuesto es bajo sufre las consecuencias: reclamos, gritos, quejas, peleas, etc. Cuando un paciente sufre un dolor, es muy difícil que mantenga la calma tras largos tiempos de espera. Debido a eso, la correcta organización en el HCP es una gran ventaja porque evita estas situaciones.
"Para la gente cambia toda la ecuación: tiene un lugar donde atenderse, donde operarse. Antes, en el Sanguinetti había gente esperando por una operación de vesícula hace ya varios meses: acá vienen, los médicos lo operan esa misma semana y el paciente vuelve a su casa", manifiesta Gonzalo Bajano. Para aquellas personas que no tienen la posibilidad de acceder a un hospital privado, el nuevo Hospital Central de Pilar marca un antes y un después.

Infografía de elaboración propia. Créditos: Juan Rodriguez Basavilbaso.
El personal tiene su propio buffet donde desayunan, almuerzan y cenan, para que puedan pasar el día en el hospital. Es necesario que las instalaciones se encuentren en buenas condiciones teniendo en cuenta que hay médicos que realizan guardias de hasta dos días enteros allí dentro. Además de este comedor, los médicos tienen su habitación en la que pueden descansar cuando llegue su horario. Son detalles que colaboran con la excelencia del hospital.
El intendente tiene proyectos para expandirlo y sueña con seguir haciéndolo para que muchos más pilarenses puedan atenderse allí. Previo a su existencia no había otro hospital público de esta magnitud y su construcción significa una satisfacción muy grande para aquellos que residen en el municipio de Pilar. La ampliación no es simple: conlleva tiempo, trabajo y un presupuesto muy alto, aunque creen que de a poco podrán lograrlo.